Acerca de Mauricio (Parte 2)
AQUI ALGUNOS DE LOS CASOS UN POCO MÁS DESARROLLADOS:
Sevel: Según la DGI, la empresa de los Macri evadió unos 55 millones de
pesos del 93 al 95 durante la presidencia de Mauricio Macri en la empresa.
En 1993 Sevel de Argentina exportaba autopartes a Sevel Uruguay, lo que le
permitía cobrar reintegros por exportaciones. Pero, a su vez, esas piezas,
eran ensambladas allí y luego importadas a la Argentina en forma de
automóviles terminados.
De este modo, Sevel cobraba reembolsos por exportaciones y realizaba las
importaciones con un arancel diferencial del 2 por ciento. Así, se
beneficiaba con el sistema de importación compensada a partir de los
automotores exportados.
Tras comparar números de chasis y de motor de 1300 vehículos, se determinó
que las mismas partes que salían de la Argentina a su vez eran reingresadas
en el país, luego de ser compradas y vendidas por Sevel Uruguay y Drago SA,
supuestamente controladas por Sevel.
Un cálculo aproximado realizado por los investigadores concluyó que el monto
de lo percibido como reintegro sólo en 1993 asciende a unos 7.000.000 de
pesos. Se estima que estas exportaciones continuaron hasta 1995.
fuente macri sevel>>>
http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=53408&high=sevel
fuente Procesamiento de macri >>>
http://www.clarin.com/diario/2001/02/23/e-01401.htm
fuente sobre el bajo nivel de los productos de sevel>>>
http://www.clarin.com/diario/2002/04/14/s-04601.htm
Los jueces que absolvieron a los Macri:
Ah, a todo esto Mauricio fue embargado por 4,9 millones de pesos pero
posteriormente la corte menemista (Moliné, Vazquez, Nazareno.) con la famosa
"mayoría automática" declaró inocentes a los Macri rechazando la apelación
de la causa a pesar de no tener argumentos para hacerlo.
Ante las sospechas de corrupción y por su dudoso desempeño estos jueces
sufrieron juicio político y renunciaron o fueron destituidos (caso Moliné)
en 2003. El dudoso desempeño en la causa Sevel fue uno de los cargos que se
les imputaron.
Fuente vazquez>>> http://www.clarin.com/diario/2003/10/29/p-01201.htm
fuente moline>>
http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=508738&high=sevel
fuente nazareno>>
http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?nota_id=504914&high=sevel
El Grupo Macri (Socma), del cual Mauricio fue vicepresidente hasta el 2003,
con el Banco Galicia como socio minoritario, se adjudicó en 1997 la
privatización del servicio postal, en una de las últimas operaciones que
consumó el menemismo. Esto hicieron:
En aquel momento se logró la concesión por 30 años con la promesa de pagarle
al Estado un canon semestral de 51,6 millones de pesos/dólares. Sin embargo,
en 1999 dejó de abonarlo. Si hay un contrato firmado hay que cumplirlo.
Correo Argentina SA había entrado en concurso preventivo en septiembre de
2001, cuando debía $ 900 millones.
La deuda del Grupo Macri con el Estado es de 659 millones de dólares (en el
1 a 1), hoy alrededor de 1.977.100.000 de pesos argentinos (según el 3 a 1
actual) y sin tener en cuenta los intereses.
Se despidió empleados en forma masiva (10.000) que fueron indemnizados. Pero
después, el Grupo Macri pretendió que se computaran estas indemnizaciones
por despido como inversiones de la empresa. ¿Inversión en que?
fuente correo argentino 1>>>
http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=556165&origen=acumulado&acumulado_id=
fuente correo argentino 2>>>>
http://www.clarin.com/diario/2003/12/19/p-01606.htm
En el año de su despedida, a Macri no le dan los números
El ultimo balance de 2006 arroja un pasivo de 75 millones. Además el balance
no da déficit gracias a que se sumaron ingresos que son inexistentes.
Esto resulta curioso si retomamos las palabras de Macri en 2004 (antes de la
venta de Tevez por 18 millones de dólares) que "Boca Juniors tenía cubierto
su presupuesto por los próximos tres años". Recordemos que después de eso se
vendió a Gago por 22 millones de dólares y a otros jugadores como por
ejemplo Insua, Bilos, Abbondanzieri, Alvarez, Rusculleda, etc. En 2006. En
el caso de Insua fue a 5 millones de dólares también en el 2006, a pesar de
que éste no se quería ser transferido.
Fuente: http://muyboca.com.ar/2007/01/02/%C2%BFun-pasivo-de-75-millones/
Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-78448-2006-12-31.html
Finalmente, solo queda por decir, aparte de gracias totales al Ale Zampo, que no me importa que me digan que todavía no gobernó, y que por ende no se lo puede criticar.
Las cosas que decís y hacés HABLAN MUCHO DE VOS...
Santi
No hay comentarios:
Publicar un comentario